julio 26, 2025

La justicia de Brasil le prohíbe a Bolsonaro dar entrevistas y le advierten que podría ir preso

0

Alexander de Moraes decidió prohibir la transmisión o publicación de entrevistas en audio y video de Jair Bolsonaro en redes sociales. 

El juez de la Corte Suprema de Brasil declaró que la publicación de entrevistas con el expresidente podría constituir una violación de la prohibición de redes sociales, lo que podría poner en riesgo la detención de Bolsonaro. 

El fallo judicial sostiene que “la medida cautelar que prohíbe el uso de redes sociales, directamente o a través de terceros, impuesta a Jair Messias Bolsonaro incluye obviamente la transmisión, retransmisión o publicación de audio, video o transcripciones de entrevistas en cualquier plataforma de redes sociales de terceros”. 

La sentencia continúa: “La persona investigada no podrá utilizar estos medios para eludir la medida, bajo pena de revocación inmediata y detención”. La defensa de Bolsonaro declaró que presentará un recurso ante el STF para solicitar aclaraciones sobre las restricciones impuestas por Moraes.

La Corte Suprema impuso tobillera electrónica a Bolsonaro y lo acusó de conspirar con Trump contra Brasil

De Moraes determinó el pasado viernes la implementación de la tobillera electrónica, la prohibición para acceder a las redes sociales y hablar con su hijo Eduardo, quien se encuentra en Estados Unidos y cuyo trabajo para intentar levantar las sanciones contra Brasil, en nombre de la administración Trump, está siendo investigado por la Policía Federal. 

 Bolsonaro no puede salir de su casa los fines de semana ni contactar a otras personas investigadas ni a representantes de embajadas extranjeras. Las medidas fueron impuestas por Moraes después de que la Procuraduría General de la República (PGR) alegara que eran urgentes para prevenir un posible intento de fuga de Bolsonaro. 

La medida cautelar que prohíbe el uso de redes sociales, directamente o a través de terceros, impuesta a Jair Messias Bolsonaro incluye obviamente la transmisión, retransmisión o publicación de audio, video o transcripciones de entrevistas en cualquier plataforma de redes sociales de terceros

El sitio Metrópoles anunció el lunes que Bolsonaro canceló una entrevista que tenía programada para primera hora de la tarde. El expresidente tenía previsto hablar en directo, transmitida por redes sociales. Según el sitio web, el motivo fue el temor de que la entrevista pudiera constituir una violación de las medidas cautelares. 

Bolsonaro concedió entrevistas tras ser objeto de las nuevas medidas cautelares impuestas por el Supremo Tribunal Federal. Declaró a la prensa, al salir de la Secretaría de Administración Penitenciaria del Distrito Federal, que las prohibiciones representaban una “humillación suprema”. 

Bolsonaro también concedió entrevistas a la agencia de noticias Reuters y a BandNews TV. En uno de ellos, el expresidente llamó a Moraes “el principal dictador de Brasil” y declaró que tenía “un profundo respeto por Trump”. 

No robé fondos públicos, no maté a nadie, no trafiqué con nadie. Esta es la mayor humillación para nuestro país

Este lunes participó de una reunión con los diputados del Partido Liberal y mostró por primera vez la tobillera electrónica ante los periodistas. En ese contexto, en respuesta la disposición de Moraes de no dar entrevistas, el ex presidente dijo: “No robé fondos públicos, no maté a nadie, no trafiqué con nadie. Esta es la mayor humillación para nuestro país. Una persona inocente. Lo que le están haciendo a un expresidente de la República”. Enfrentaremos todo y a todos. Lo que me importa es la ley de Dios”.

El hijo de Bolsonaro acusa a Tarcisio de “servil de las elites” y se divide la derecha en Brasil

La reunión en cuestión fue convocada por el Partido Liberal, organizada por el líder del partido en la Cámara, el diputado Sóstenes Cavalcante, que reunió a más de 50 diputados y dos senadores, así como a parlamentarios de partidos como el Partido Republicano, el PP, el PSD, la Unión Brasil y el Nuevo Partido. El objetivo era debatir las recientes decisiones del Tribunal Supremo y el operativo de la Policía Federal lanzado el viernes 18 de julio contra el expresidente. 

Durante la reunión, Cavalcante anunció la creación de tres comités para coordinar la respuesta de la oposición a las medidas impuestas a Bolsonaro. 

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *