El 53 por ciento de los brasileños cree que Trump perjudicará a la derecha en las elecciones
La última encuesta del Instituto de Pesquisas Sociais, Politicas e Econômicas (IPESPE) publicó su última encuesta en donde mide el sentir de la población en medio de la pelea entre Donald Trump y Lula por la implementación de aranceles.
El trabajo sostiene que la mayoría de los brasileños (53%) cree que el apoyo o la cercanía con el presidente estadounidense Donald Trump perjudicará a los candidatos de derecha en las elecciones presidenciales de 2026.
Los candidatos que buscan enfrentar a Lula, además de Jair Bolsonaro que esta inhabilitado, con el gobernador de Minas Gerais Romeu Zema, el paulista Tarcisio Gomes da Freitas y algunos de los hijos de Bolsonaro que intentará heredera el electorado de su padre.
La agenda para estos candidatos está cerrada en la situación judicial de Bolsonaro, ya sea la amnistía o el indulto. Sin esas dos promesas, no podrán ser candidatos. Trump contribuye a esto.
Trump evalúa sancionar a los líderes del Congreso de Brasil porque rechazan la amnistía a Bolsonaro
Mientras tanto, el 32% de la población cree que la relación favorece al candidato alineado con el estadounidense, mientras que el 14% no sabe o no respondió.
La encuesta muestra que la mitad de los brasileños (50%) aprueba la respuesta del gobierno de Lula al aumento de aranceles, mientras que el 46% la desaprueba y el 5% no sabe o no respondió.

IPESPE dice que el presidente brasileño es la autoridad cuyo comportamiento y declaraciones reciben mayor aprobación (50%), seguido del vicepresidente Geraldo Alckmin (42%) y el ministro de Hacienda, Fernando Haddad (38%).
A su vez, el expresidente Jair Bolsonaro alcanzó un índice de aprobación del 32%, igual que el gobernador de São Paulo, Tarcísio de Freitas.
En una carta publicada en su plataforma de redes sociales, Truth Social, Trump declaró que el juicio contra el brasileño “no debería estar ocurriendo”. Según el republicano, el impuesto -que entrará en vigor el 1 de agosto- fue motivado por “los ataques insidiosos de Brasil a las elecciones libres y al derecho fundamental a la libertad de expresión de los estadounidenses”, citando, además de a Bolsonaro, la supuesta “censura” contra las grandes empresas tecnológicas estadounidenses.
Trump también revocó las visas de entrada a Estados Unidos de los jueces de la Corte Suprema, una medida con la que el 57% de la población está en desacuerdo, según la encuesta. El 37% está de acuerdo con la postura del presidente estadounidense, mientras que el 6% no sabe o no respondió.
La encuesta también preguntó a los brasileños sobre la tributación de las grandes tecnológicas: el 55% está de acuerdo, el 40% no está de acuerdo y el 5% no sabe o no respondió.