julio 25, 2025

El WSJ dice que Trump sabe hace meses que figura en los documentos de Epstein

0

El caso Epstein sigue generando dolores de cabeza para Donald Trump y su gobierno.  The Wall Street Journal publicó este miércoles que el Departamento de Justicia avisó en mayo a Trump que su nombre aparecía “en múltiples ocasiones” en los documentos que investigó los delitos de tráficos de menores del multimillonario pederasta que murió en 2019 mientras estaba bajo custodia policial a la espera de su juicio. 

La mención no implica delito pero levanta la sospecha instalada durante el fin de semana y que afecta directamente a la base republicana que espera la revelación de una supuesta lista de figuras poderosas que asistirán a las fiestas sexuales de Epstein.

Además, la relación aparece en un momento de críticas a Trump por la decisión de no hacer públicos los archivos y no crear una unidad especial para seguir la causa. 

Según el medio estadounidense, la fiscal general, Pam Bondi, fue quien le dijo al líder republicano que en esos miles de documentos había muchos rumores sobre “mucha gente, Trump incluido”. 

El caso Epstein complica la gestión de Trump y divide a los republicanos 

También, según cita el medio, comunicó al presidente de Estados Unidos, cuyo nombre ya había salido a relucir en desclasificaciones previas, su decisión de no hacerlos públicos, porque contenían “pornografía infantil” e información personal de las víctimas.

Según el medio estadounidense, la fiscal general, Pam Bondi, fue quien le dijo al líder republicano que en esos miles de documentos había muchos rumores sobre “mucha gente, Trump incluido

Esa decisión se confirmó el pasado 7 julio, cuando el Departamento de Justicia y el FBI publicaron un documento informando que no se harían públicos, lo que generó una fuete decepción en el universo MAGA que esperaba lo contrario. 

El problema para Trump aparece por una teoría conspirativa de sus bases. Una de los idearios en el universo MAGA es la existencia de un listado con nombres poderosos que eran chantajeados por Epstein para preservar su poder. Trump alimentó eso para usarlo en campaña, por ejemplo para vincular a Clinton y Obama con esas fiestas pero la realidad es que no indicios de existencia de ningún listado.

Musk acusó a Trump de estar en los archivos del organizador de fiestas sexuales Epstein 

El tema es que la insistencia con una supuesta alianza de impunidad del Deep State con sectores del Poder Judicial para defender al establishment político y económico del país terminó generando un laberinto del que Trump no logra salir. 

“Se trata de otra noticia falsa, como la historia anterior de The Wall Street Journal”, respondió al diario conservador el director del departamento de comunicación de la Casa Blanca, Steven Cheung, en referencia a una noticia publicada el jueves pasado que daba cuenta de una carta subida de tono enviada por Trump a Epstein con motivo del cincuenta cumpleaños de este, en 2003, que aquel dice que es falsa.

Trump no logra correr el tema de la agenda y apela a narrativas de distracción como la de vincular a Barack Obama con un supuesto intento de golpe de estado. La realidad es que desde que Elon Musk explotó a principios en medio de la ruptura con el gobierno, el líder republicano no logra dar explicaciones contundentes ni siquiera a su propia base.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *