julio 26, 2025

La Ciudad planea que uno de cada tres colectivos sea eléctrico o a gas en 2027

0

A partir de 2027, los nuevos colectivos que circulen en la ciudad podrán ser solamente eléctricos o con gas. En el gobierno calculan que en 2026 el 15% de las unidades funcionarán con las nuevas tecnologías y en 2027 se duplicará esa cifra.

Desde fines de 2024 la Ciudad gestiona las 30 líneas de colectivos que circulan por el territorio porteño. Se trata del medio de transporte más utilizado con el 40% de los viajes.

Luego del traspaso, el gobierno porteño introdujo cambios como el multipago, cámaras de seguridad, sensores para evitar accidentes y la utilización del color azul policía federal para identificar a todas las unidades.

“Ahora subsidiamos la demanda, no es más negocio que circulen 3 colectivos vacíos juntos”, explicó el ministro de Infraestructura, Pablo Bereciartúa. Con esa medida, calcula que la Ciudad ahorrará 14 mil millones de pesos en 2025.

Caballito: la Ciudad sumará espacios para los peatones en la avenida Directorio

La Ciudad también modificó la antigüedad máxima que pueden tener las unidades, que volvió a ser de 10 años. Además, impusieron la obligación de que los nuevos colectivos que comiencen a circular en la Capital a partir de 2027 sean eléctricos o a gas.

En los primeros dos meses de servicio, los buses eléctricos del casco histórico realizaron 2000 viajes.

El gobierno busca arrancar la transición energética para el resto de las líneas y habrá subsidios mayores para las empresas que utilicen las nuevas tecnologías. “Las empresas cobrarán más por cada pasajero que viaje en un colectivo eléctrico que en uno tradicional”, adelantó Bereciartúa.

Por la cantidad de consultas que recibieron, en el gobierno porteño creen que para 2026 el 15% de los colectivos funcionará a gas o con energía eléctrica y esa cifra llegará a 30% en 2027.

En paralelo, avanza el proyecto del Trambús que circulará entre Aeroparque y Pompeya. Se están fabricando los nuevos coches y en pocos meses saldrá la licitación de la infraestructura necesaria para que estén operativos a mediados del año próximo.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *