julio 27, 2025

Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

0

Javier Milei resolvió este jueves que mandará un DNU al Congreso para forzar a los legisladores a que le aprueben un acuerdo con el FMI “a ciegas”, tal como anticipó LPO.

La jugada del gobierno fue anunciada por X (ex Twitter) a través de la cuenta Oficina del Presidente, con un mensaje en el que se subraya que el primer mandatario “aspira a obtener un compromiso urgente de parte del Congreso, tal como ocurrió con todos los gobiernos anteriores”. 

El anuncio se produjo, además, después de las declaraciones de la vocera del Fondo, Julie Kozack, en la conferencia de prensa de este jueves, que fueron interpretadas de manera muy confusa por los medios argentinos. Algunos entendieron que desde el organismo le quitaron toda relevancia a que un nuevo acuerdo sea aprobado por el Congreso.

Ese dardo envenenado de Milei responde a que ni bien trascendió que Luis “Toto” Caputo pretendía que los legisladores le aprobaran un “cheque en blanco” para acordar con el Fondo, sin conocer detalles del monto y las condiciones del entendimiento, los bloques aliados pusieron reparos. LPO informó que hasta en la bancada del PRO, liderada por Cristian Ritondo y comprometida sin fisuras con Balcarce 50, advirtieron que acompañarían al gobierno pero que sus legisladores querían ver el contenido y los términos antes de votar.

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Lo mismo señalaron desde el bloque de Miguel Pichetto y el sector de la UCR que conduce el cordobés Rodrigo De Loredo, donde habría alrededor de 7 diputados que no están dispuestos a pronunciarse a favor de un acuerdo sin saber lo que se vota.

Por eso, Milei apeló a un decreto de necesidad y urgencia. La maniobra, que fue pergeñada por Leonardo Madcur, ex negociador en jefe de Sergio Massa y actual representante argentino ante el FMI, apunta a arrinconar a los legisladores de ambas cámaras para que se allanen y voten lo que pide el gobierno.

La maniobra fue pergeñada por Leonardo Madcur, ex negociador en jefe de Sergio Massa y actual representante argentino ante el FMI.

Un DNU necesariamente tiene que ponerse a consideración en la comisión bicameral de Trámite Legislativo, que está presidida por el senador libertario Juan Carlos Pagotto, pero eso demoraría la discusión y, por ende, la firma del acuerdo. Técnicamente, el Poder Ejecutivo, tiene 10 días hábiles de plazo para remitir el decreto al parlamento y el riojano Pagotto contaría con otros 10 para someterlo a debate.

Los jefes de bloque, Germán Martínez y Miguel Pichetto.

Recién entonces, ese decreto podría aprobarse o rechazarse en recinto, lo cual dilata demasiado los plazos y habilitaría a Milei a responsabilizar a la burocracia parlamentaria frente a la urgencia del gobierno por conseguir los dólares del organismo multilateral de crédito.

Por eso, fuentes del oficialismo admitieron ante LPO que el plan es obligar de esa manera a los diputados y los senadores a votar el acuerdo, sin los memorandos que suelen explicar las condiciones del endeudamiento externo. Con un DNU, Milei apuesta a doblegar la resistencia de los legisladores a votar el acuerdo como cheque en blanco. 

pic.twitter.com/MNz81IdSq5

— Oficina del Presidente (@OPRArgentina) March 6, 2025

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *