julio 27, 2025

Milei sorprendió y anunció una baja de las retenciones a la soja: “Tuvo que venir un ortodoxo a arreglar este quilombo”

0

 Javier Milei sorprendió este sábado con una importante baja de las retenciones a la soja, que anunció “será permanente”. Desde mediados de la semana había trascendido una baja o eliminación de las retenciones a la carne, un sector menor en término de generación de divisas. Este viernes se mencionó la posibilidad de algún retoque a las retenciones al maíz, pero nunca se habló de la soja, el corazón del negocio exportador argentino.

“Hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo”, afirmó Milei. La decisión en efecto es importante y va en sintonía total con lo que le pedía el campo, que como reveló LPO, rechazó la posibilidad de recibir un bono (bopreal) por la mitad de lo que pagan de retenciones, que el gobierno tanteó esta semana. Frente a ese rechazo, Milei jugó fuerte y bajó las retenciones del cultivo estrella.

En su discurso en el la inauguración de la Exposición Rural de Palermo, Milei detalló la baja de los derechos de exportación: Las retenciones a la carne aviar y vacuna se reducirán del 6,75% al 5%; las retenciones al maíz, del 12% a 9,5%; las retenciones al sorgo, de 12% a 9,5%; las retenciones al girasol de 7% y 5% al 5,5% y 4%; y las retenciones a la soja del 33% al 26% y a los subproductos de soja de 31% a 24,5%.

La interna de la Mesa de Enlace, detrás del fallido anuncio del bono para compensar retenciones

Milei, que como Menem quiso entrar a la pista central de la Rural en un acto descapotable, acompañado por Toto Caputo y su hermana Karina, dejó el anuncio para el final del discurso: “Solo queda el yunque más pesado, las retenciones. Quiero aprovechar este día para hacer un anuncio importante sobre este gran flagelo que nunca debió haber existido”, dijo y anticipó que será una baja “permanente”.

La primera ley de la economía es la escasez, dado que no hay de todo para todos, mientras que la primera ley de la política es ignorar la primer ley de la economía. 

“La primera ley de la economía es la escasez, dado que no hay de todo para todos, mientras que la primera ley de la política es ignorar la primer ley de la economía. Debe ser por eso que hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo”, agregó.

Noticia en desarrollo

Las retenciones de la soja pasan del 33% al 26%, también bajó maíz, girasol, carne y sorgo. “Hubo que elegir por primera vez en la historia un economista ortodoxo para que arregle este quilombo”, afirmó en la Rural.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *