Trump evalúa sancionar a los líderes del Congreso de Brasil porque rechazan la amnistía a Bolsonaro
Donald Trump tiene pensado dar un paso más en su política de presión contra las instituciones democráticas de Brasil que defienden el juicio contra Jair Bolsonaro.
Tras anunciar aranceles de 50 por ciento a partir del 1 de agosto y cancelar las visas de todos los jueces de la Corte Suprema de Justicia, el gobierno de Estados Unidos evalúa sancionar a las autoridades del Congreso, Hugo Motta de Diputados y David Alcolumbre del Senado.
Una fuente del Congreso de Brasil explicó a LPO que el objetivo de esto es presionar Motta y Alcolumbre para que avanzan en el proyecto de amnistía que saque a Bolsonaro de una inminente condena a prisión.
La amnistía siempre fue la primera estrategia del bolsonarismo para esquivar la inhabilitación hasta 2030 impuesta por el Tribunal Superior Electoral por difundir noticias falsas sobre el sistema de votación electrónica.
Lula denuncia a Trump ante la OMC: “Son aranceles arbitrarios y caóticos”
El trabajo fue fino en la junta de consenso pero no se alcanzó al número necesario para llevarlo a votación. Además, especialmente en Diputados, si hubiera voluntad del presidente de la Cámara de Diputados el proyecto podría avanzar con más velocidad porque controla la mayoría. Pero eso no ocurrió.

Hugo Motta y David Alcolumbre con Lula.
Para el partido de Bolsonaro fue una decepción porque tanto Motta como Alcolumbre fueron votados en febrero con los votos del bolsonarismo, aunque también en acuerdo con el Partido de los Trabajadores de Lula.
Lula tiene una relación tensa con Motta, que viene de bajar tres decretos presidenciales por primera vez desde 1992 y eso abrió una escenario de incertidumbre en la relación. Sin embargo, la guerra arancelaria que propuso Trump puso en pausa esa diferencia y alineó a ambas Cámaras con el gobierno y la defensa de la soberanía.
Esa unidad institucionalidad entre el gobierno, el Congreso y la Justicia es la que aísla a Bolsonaro y Trump decide castigar con sanciones.