julio 26, 2025

Un ex militar confesó haber ideado el plan para asesinar a Lula

0

El general Mario Fernandes, exsecretario ejecutivo de la Secretaría General de la Presidencia durante el gobierno de Jair Bolsonaro, admitió  haber ideado el llamado plan “Puñal Verde y Amarillo” que tenia como objetivo el asesinato de Lula, Geraldo Alckmin y el juez Alexander de Moraes para evitar el traspaso de mando y convocar nuevamente a elecciones.

Durante el interrogatorio ante el Supremo Tribunal Federal, Fernandes afirmó que el plan no era más que una “idea” suya y un “estudio de situación” digitalizado. 

“Este archivo digital no representa más que mis ideas, que fueron digitalizadas. Una recopilación de datos, un estudio de situación, un análisis de riesgos que realicé y, por costumbre, decidí digitalizar. No se presentó ni se compartió con nadie”, declaró. 

El militar dice que no le presentó el plan a nadie para llevarlo a cabo y luego de imprimirlo para estudiarlo lo terminó rompiendo. 

Revelan que militares quisieron matar a Lula y el PT quiere que Bolsonaro vaya preso

 Según la investigación de la Policía Federal (PF), el general imprimió tres copias del documento en el Palacio de Planalto. Cuarenta minutos después, Fernandes supuestamente entró a la residencia presidencial oficial para entregarle el plan a Jair Bolsonaro y el teniente coronel Mauro Cid. 

“Lo confirmo. Imposible. Lo imprimí para leerlo en papel, para no forzar la vista. Después, lo rompí. Ese momento coincidió con mis funciones administrativas y logísticas como secretario ejecutivo. No compartí este archivo con nadie”, insistió el acusado. 

La Procuraduría General de la República (PGR) interrogó a Fernandes sobre la impresión de tres copias y una reimpresión en una fecha diferente, un mes después de la primera. El general afirmó no recordar haber impreso más de una copia del plan y cree que se trató de una “configuración de la impresora”. 

Este archivo digital no representa más que mis ideas, que fueron digitalizadas. Una recopilación de datos, un estudio de situación, un análisis de riesgos que realicé y, por costumbre, decidí digitalizar. No se presentó ni se compartió con nadie

Respecto a la impresión en una fecha diferente, afirmó que lo hizo porque tuvo una “idea nueva” y alteró el documento. Según la investigación, Jair Bolsonaro tenía “pleno conocimiento” del plan. Fernandes fue interrogado este jueves por el Supremo Tribunal Federal. Esta es la última parte de la fase probatoria (investigación) en el caso contra el Núcleo II de la organización que presuntamente planeó un golpe de Estado. 

Según el testimonio de Mauro Cid, Mario Fernandes fue uno de los generales que más instó a las Fuerzas Armadas a participar en un supuesto intento de golpe de Estado en 2022 para impedir la investidura de Lula. La Policía Federal lanzó un operativo que reveló un plan para asesinar a funcionarios en noviembre de 2024. 

Según las investigaciones, el grupo, compuesto principalmente por soldados de las Fuerzas Especiales del Ejército, los llamados “niños negros”, tenía como objetivo asesinar a Lula, Alckmin y Moraes el 15 de diciembre de 2022, tres días después de la toma de posesión del miembro del Partido de los Trabajadores en el Tribunal Superior Electoral (TSE). 

El plan consistía en envenenar a los objetivos. También se planeó el uso de un arsenal de guerra, que incluía pistolas, rifles, una ametralladora y un lanzagranadas. El operativo también reveló que Moraes se encontraba bajo vigilancia constante y se planificaba que sea secuestrado.

About The Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *